jueves, 22 de diciembre de 2011
TRABAJO DE NAVIDAD
Libro: Actividades 39 y 40 página 78.
Actividades 41 a 50 página 79.
RUBIO. 3 filas.
CUADERNILLO DE PROBLEMAS Página 20-21.
LENGUA
Libro: Cuadro y actividades de la página 70.
Cuadernillo de APRENDER A COMPRENDER: Lectura tema 6 páginas 40 a 45.
NO COMÁIS MUCHOS POLVORONES..... descansad y poortaros bien para que los Reyes Magos vengan cargados de Regalos...
¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO!
lunes, 12 de diciembre de 2011
La descripción de objetos
viernes, 4 de noviembre de 2011
CUADRADOS MÁGICOS
http://octavio.wikispaces.com/cuadrados_magicos
Favorece el cálculo mental
jueves, 15 de septiembre de 2011
FICHA 2 REPASO LENGUA
• autob.....s:
• l.....piz:
• cal.....r:
• ex.....men:
• m.....sica:
• estr.....lla:
2. Escribe las vocales que faltan para completar las palabras y pon tilde cuando sea necesario. Después, clasifícalas.
fl.....or
acu.....tico
sand.....a
cu.....tro
estudi.....r
investigaci.....n
ciud.....d
ba.....l
h.....roe
le.....r
a.....reo
di.....logo
DIPTONGOS HIATOS
3. Completa las palabras de este texto con la letra correcta.
LA VOZ DEL PUE_LO
Ayer comen_ó el curso escolar en la pro_incia de _adajoz. Los alumnos tu_ieron que co_er de nue_o sus mochilas, sus estuches, sus libros recién forrados y sus ganas de empe_ar un nue_o curso escolar. Ante las puertas de los colegios, pudieron verse distintas distintas escenas: niños _uscando a sus padres para decirles adiós con la mano, reencuentros entre co_pañeros, saludos a profesores,... Las sillas y las mesas esta_an tan ansiosas porque vol_ieran los alumnos que cru_ieron de ale_ría al verlos otra _ez. Seguro que este año estará lleno de grandes descu_rimientos y sorpresas. ¡Mucha suerte a todos!
4. Completa cada oración con la palabra adecuada.
• La (baca / vaca) lleva el equipaje que no cabe en el maletero.
• Tiene un (bello / vello) cuadro colgado en la pared.
• Le otorgaron el título de (barón / varón) en el palacio.
• Siempre comparte sus (vienes / bienes) con los demás.
5. Clasifica los nombres destacados en la tabla.
Este verano hemos estado en Alicante, una ciudad preciosa en la costa levantina. Además, allí he conocido a una niña gallega, Clara, y nos hemos hecho muy amigas, tanto que nos compramos a medias un ramo de rosas y lo repartimos. Prometimos secar los pétalos y mandárnoslos en las cartas que nos escribiremos este año. Yo además he pensado darle una sorpresa y enviarle un CD con la música que hacemos en el coro. ¡Le encantará!
Común Propio Colectivo
6. Escribe la forma verbal que se indica del verbo cantar.
• 1.a persona, singular, futuro imperfecto, indicativo
• 3.a persona, singular, pretérito perfecto compuesto, indicativo
• 1.a persona, plural, presente, subjuntivo
• 2.a persona, singular, condicional simple, indicativo
• 3.a persona, plural, pretérito imperfecto, indicativo
7. Completa y contesta.
• Transforma la siguiente oración de voz activa a voz pasiva: El profesor entregó las notas el viernes.
• ¿Cuáles son los elementos de la comunicación?
• ¿Cuáles son los grados del adjetivo?
FICHA 2 REPASO MATEMÁTICAS
1.- Escribe qué número es:
8 U M + 7 C + 3 U =
32 D M + 23 C + 24 D =
8 U M + 7 C +14 D + 2 U =
7 C m + 23 U m =
10 C m + 25 D m + 16 U M=
80.000 + 500 + 60 + 5 =
2.- Pon con letras y descomponer:
6.045.200 –
-
18.428.360 –
-
750.600–
-
23.800.008 –
-
7.000.700 –
-
Ordena estos números de mayor a menor:
3.- Calcula:
27 x 100 = 400.000 : 1.000 =
49 x 1.000 = 32.000 : 100 =
600 x 30 = 120.000 : 10 =
7.000 x 8 = 587,6 : 10 =
27,34 x 10 = 19,5 : 1.000 =
56,03 x 1.000 = 837, 4 : 100 =
4.- Coloca y suma
40.196 + 37.498 + 6.254 =
277,185 + 268,3 + 8,42 =
3.250 + 123,5 + 98,31 =
Coloca y resta
6.381 – 5.997 =
318,03 – 12,57 =
43,2 – 2,38 =
5.- Multiplica:
85734 x 537 =
276 x 8,4 =
68,153 x 92 =
6.-Divide :
80.754 : 7 =
75.436 : 25 =
34.056 : 28 =
65,36 : 8 =
125,4 : 15 =
7.- a) Representa y escribe cómo se leen estas fracciones:
2/5 7/4
3/8 2/2
b) Escribe una fracción equivalente a 63/180 multiplicando y otra dividiendo. Comprueba que las fracciones obtenidas son equivalentes a la primera.
8.- Calcula:
2/3 de 81 = 7/11 – 5/ 11 = 17/30 + 9/30 =
Completa:
Se lee
Fracción
58/7
Nº
Mixto
6 y 5/21
Se lee
9.- Completa estas igualdades:
a) 34,5 hm = 345_____
b) 1.26 mm = ______ dm
c) 0,0069 ____ = 690 _____
d) _____ dm = 39,76 dam
e) 7,2 hm = ______ m
10.- Transforma a expresión compleja o incompleja:
0,095 km 32 hm 6,3 m 562 dm= m
1.032,47 g =
11.- Completa:
____________ h = 1800 min = __________
3 h = __________ s
_____________ h = 2.280 min
18h 46min 12 s = _________ s
Realiza estas operaciones:
9 h 7 min 22 s + 10 h 12 min 55 s =
31 h 22 min 35 s – 12 h 58 min 28 s =
jueves, 8 de septiembre de 2011
REPASO DE LENGUA 1
a) Contestó el muñeco más muerto que vivo:
*Que Chapete estaba a punto de morirse.
*Que Chapete tenía mucha vergüenza.
*Que Chapete tenía mucho miedo.
b) Un rumor de admiración se elevó entre los asistentes:
*Que todos dijeron admiraciones como "(¡ah!", "(¡oh!","(Fantástico..!.
*Que todos empezaron a hablar en voz alta.
*Que todos se quedaron con la boca abierta.
c) Con ayuda del diccionario, explica estas palabras:
mijo:
hartó:
saciar:
mamarracho:
etiqueta:
2.-Resume con tus propias palabras el texto:
3.- Contesta las siguientes preguntas:
¿A qué planeta llegó Chapete? ___________________________________
¿Y Pinocho? ________________________________________________
¿Cómo se llamaba el rey de Saturno? _______________________________
¿Y la reina? ________________________________________________
¿Qué hacía Chapete en la Tierra? _________________________________
¿Qué cargo le dio el rey a Chapete? ________________________________
¿Te parece real o fantástica esta historia? ___________________________
¿Por qué? _________________________________________________
¿Te parece graciosa esta historia? ________________________________
¿Por qué?__________________________________________________
4.- Escribe tres sustantivos propios y tres comunes del texto.
5.- Escribe tres verbos del texto y tres determinantes (indicando el tipo)
6.- Copia correctamente el siguiente texto.
EL PAJARITO
Había una vez un pajarito que fue a un sastre y le mandó que le hiciera un vestido de lana. El sastre le tomó medidas, y le dijo que a los tres días lo tendría acabado. Fue enseguida a un sombrerero y le mandó hacer un sombrerito, y sucedió lo mismo que con el sastre; y por último, fue a un zapatero y el zapatero le tomó medidas y le dijo como los otros, que volviera por ellos al tercer día. Cuando llegó el plazo señalado, se fue al sastre, que tenía el vestido de lana acabado, y le dijo:
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ORTOGRAFIA
7.- a)Todas estas palabras son agudas. Escribe la tilde en las que deben llevarla:
cancion compas cartel azul aqui
ayer alli salio melon abril
limon autobus tenedor jabali sarten
b) Todas estas palabras son llanas. Escribe la tilde en las que deban llevarla.
martes acera marmol lapiz facil
arbol trozo dificil barca tunel
cesped doce docil salieron fueron
c) Escribe las tildes que faltan en estas oraciones
La maquina de coser estaba en el desvan.
Los miercoles y los sabados vamos a un gimnasio.
Martin esta el ultimo de la lista.
El periodico conto el rescate del naufrago
8.-a)Escribe una oración con cada palabra:
porque________________________________
por qué_______________________________
b) Clasifica las siguientes palabras en agudas, llanas y esdrújulas:
perro, disfraz, fácil, colección, matemáticas, dedal, aéreo, casa, apagué, estilográfica, pirámide, azúcar.
Agudas: ________________________________________________________
Llanas: _________________________________________________________
Esdrújulas: ______________________________________________________
9.-a) Explica el significado de cada palabra:
Bello___________________________________________________________
vello____________________________________________________________
Barón___________________________________________________________
varón___________________________________________________________
b) Escribe g o j según corresponda:
Yo he corre_ido el error
Acabo de reco_er un _iro en correos
Ayer le extra_eron una muela
Co_e el equipa_e y súbelo a la habitación
c) Escribe b o v según corresponda
El año pasado tam_ien estu_imos en este pue_lo.
Toda_ía esta_an los som_reros allí
Andu_o todo el día o_ser_ando el lugar.
El a_rigo nue_o no te queda nada _ien
O_ser_a_amos con atención el _uelo de las a_es
RECURSOS PDI
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias.html
Otro enlace de RECURSOS PARA PRIMARIA
http://www.actiweb.es/bejherro/descargas.html
PROBLEMAS
1.- Para la fiesta de fin de curso se compraron 8 botellas de refresco de 1,5 litros cada una. Se han bebido 9,5 litros. ¿Cuántos litros de refresco han sobrado?
2.- En un sobre de azúcar hay 12,37 gramos de azúcar. Si tenemos 180 sobres iguales,¿cuánto azúcar tenemos?
Si queremos repartir ese azúcar en 100 sobres iguales,¿cuántos gramos habrá en cada sobre?
3.- Se está construyendo una autopista de 122,6 km. Están construidos dos trozos que miden 40,36 km y 345 hm respectivamente.¿Cuántos metros faltan por construir?
4.- Una granja avícola tiene 475 pavas, que están distribuidas en 25 paveras iguales.¿Cuántas pavas hay en cada pavera?
Si cada pava pone 6 huevos semanales,¿cuántos huevos ponen en una semana?
5.- En una clase de 21 alumnos hay 16 cajas de lápices de colores. Cada caja contiene 20 lápices. Si cada alumno tiene que tener la misma cantidad de lápices,¿cuántos lápices tendrá cada niño?
6.- Los niños de una clase de 6º tienen que leer un libro durante el 1º trimestre. Antonio ha elegido un libro de 100 páginas. En octubre lee 4/10 del libro y en noviembre 3/10.¿Cuántas páginas le quedan por leer en diciembre?
7.- Completa:
Se lee
Fracción
158/37
Nº
Mixto
4 y 5/21
Se lee
8.- Completa estas igualdades:
a) 3,45 hm = 345_____
b) 1.268 mm = ______ dm
c) 0,0059 ____ = 590 _____
d) _____ dm = 3,976 dam
e) 0,72 hm = ______ m
9.- Angélica se ha comido ¾ de pìzza, Antonio José se ha comido 2/4, Jorge 4/4 y Pedro 3/4. ¿Quién ha comido más?
¿Cuántas pizzas han comprado?
11.- Moisés ha comprado tres trozos de cuerda. Uno de ellos mide
6 dam 23dm. Otro, 82 m 12 mm; y el tercero mide 0,54 hm 3,7 dam 8m. ¿Cuántos metros de cuerda ha comprado en total?
12.- Un conductor tiene que pararse en tres semáforos seguidos. Uno dura 1 min 20 s, otro 1 min 31 s y el tercero, 1 min 24 s. ¿Cuánto tiempo ha estado parado en total?
13.- En un almacén de frutas hay 40 cajas de naranjas. Cada caja contiene 8 bolsas y en cada bolsa hay media docena de naranjas. ¿Cuántas naranjas hay en total?
14.- Una tarta pesa 1500 gramos. Si se consumen dos trozos de 450 gramos, ¿cuánto pesa el trozo que sobra?
15.- Pablo estudia el número de personas que usan el autobús a diario. Observa su cuaderno de notas:
Inicio suben 34 pasajeros
1ª parada suben 18 y bajan 7
2ª parada suben 9 y bajan 4
3ª parada baja 1
¿Cuántos pasajeros llegan al final?
MATEMÁTICAS Ficha 1
NUMERACIÓN
1.- Escribe qué número es:
5 U M + 8 C + 6 D =
24 U M + 12 C + 4 D =
7 U M + 4 C + 15 D + 3 U =
6 C m + 35 U m =
10 C m + 15 D m + 6 U M =
30.000 + 700 + 40 + 5 =
2.- a) Escribe los números que te dicten:
b) Escribe con cifras:
- Siete enteros nueve milésimas _______________
- Treinta unidades y veinte décimas___________
- Dos unidades y cinco décimas______________
c) Escribe el nombre:
- 28,025 _____________________________________________
- 35,03_______________________________________________
- 8,9________________________________________________
3.- Ordena los siguientes números:
a)De mayor a menor: 0,08 - 1,2 - 3,9 – 3,89
b)De menor a mayor: 2/10 - 9/10 - 6/10
4.- Une con flechas los números equivalentes:
1/2 1/3
3/9 3/6
4/5 8/10
5.- Descompón los siguientes números:
6.125.608= 6-000.000 +...
= 6 Um + 1 CM +...
18.317.390=
CÁLCULO
1.- Completa (aplicando la propiedad distributiva y comprueba)
4 x ( 3 + 6) = _________ + ________ = _________ 4 x ( 3 + 6) = ________
8 x (5 – 2) = _________ + ________ = _________ 8 x (5 – 2) = _________
(6 + 3) x 8=_________ + ________ = _________ (6 + 3) x 8= _________
2.- Calcula:
2 + 3 x 5 – 8 =
5 x 8 –4 x 2
3.- Multiplica:
45.207 x 305 = 2.180 x 250 =
4.- Divide:
4.029 : 305 = 38.700 : 250 =
5.- Haz la prueba de la división y rodea si la cuenta está bien hecha.
3.645 :18 = 201
Resto= 22
Está bien hecha Está mal hecha
6.- Coloca y calcula:
12,85 + 1,6 + 0, 33 =
130 – 4,7 =
16,802 x 4,19 =
4: 12 =
7.- Realiza las siguientes operaciones y dibuja el resultado
a) 3/8 + 2/8 = c) 2/4 + ¾=
b) 7/9 – 2/9 = d) 8/6 – 5/6 =
8.- Calcula :
a) 2/3 de 12 =
b) 3/5 de 150 =
lunes, 30 de mayo de 2011
Referencia 21332
-¡No quitar los carteles! ¡Tenemos que encontrar al dueñodel móvil!
Margarita y Patricio dijeron que ellos investigarían de quién era el móvil.
Patricio le dijo a Margarita:
Ayudaremos a colgar los carteles y preguntaremos a todas las personas del parque.
Margarita dijo:
-¡Buena idea!
Fueron a preguntar a la gente y nadie sabía de quién era el móvil.
Autores: Clara Reyes. Azul Vilches y Ana Requejo
Ilustradora: Azul Vilches Caro.
Alumnado de 4º CEIP ABARDELA (Benaocaz) Cádiz
Tutor: Manuel Parra Romero
jueves, 26 de mayo de 2011
Referencia 51311
lunes, 16 de mayo de 2011
FINAL 283 referencia 221311

La ratita robot empezó a comer y a comer. Cuando se los comió a todos apareció el gato y empezó a correr detrás de la ratita. Pegó un salto por la ventana, Jorge y Natalia lo atraparon con una red y las llaves se cayeron. Natalia las cogió y se las entregó al encargado del comedor.
El encargado decidió quedarse con el gato para que no entraran más ratones y colorín, colorado esta hiostoria ha terminado.
Autor: Alberto Gil Salguero.
Ilustración: Ana Requejo Aragón
Curso: 4º
C.E.I.P. ABARDELA (Benaocaz) Cádiz
jueves, 28 de abril de 2011
Antón y Pepón empezaron a reirse REF 5213
Antón y Pepón le dijeron que ellos le ayudarían...
miércoles, 13 de abril de 2011
Un reloj con el que se podía volver al pasado. referencia 61122
El bombero se dirigió hacia ellos y dijo: - Os ayudaré a retroceder el tiempo con mi reloj.
El bombero les explicó cómo se manejaba el reloj para retrasar el tiempo. Natalia y Jorge pusieron la hora justa en la que se iba a meter la ballena en las rocas....
Alumnado de 4º CEIP ABARDELA (Benaocaz)
domingo, 27 de marzo de 2011
BLOG DE GREGORIO TORIBIO
lunes, 21 de marzo de 2011
POLIEDROS
http://www.secomohacer.com/escolar/FIgurasg.htm
http://www.sectormatematica.cl/gifs/redes.html
sábado, 19 de marzo de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
TEST DE VELOCIDAD LECTORA
Ciclo Primero:
http://www.reglasdeortografia.com/testvelocidad01.html
Ciclo Segundo:
http://www.reglasdeortografia.com/testvelocidad02.html
Ciclo Tercero:
http://www.reglasdeortografia.com/testvelocidad03.html
TEST DE LECTURA COMPRENSIVA
http://reglasdeortografia.com/testcomprension.html
Aqui tenemos un banco de lecturas para el primer ciclo en pdf
http://orientacionandujar.files.wordpress.com/2009/05/banco-de-lecturas-primer-ciclo-primaria.pdf
También podemos acceder a actividades de ortografía
http://reglasdeortografia.com/nuevoconcursopresentacion.php
domingo, 13 de febrero de 2011
EL APARATO RESPIRATORIO
RECURSOS PDI
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias.html
En el siguiente enlace podremos ver el vídeo educativo PELIGROS DE INTERNET: